Información varios
Características de la casa
Sistemas de aire acondicionado y calefacción de la casa
Sistema electrico
Servicios de la casa
Instalaciones y servicios
Ubicación y entorno
Número de habitaciones
Tamaño de las habitaciones
Cuarto de baño
Instalaciones de la habitación
Mobiliario
Servicios de limpieza
Servicios
Holiday themes - the place
Temas de viaje - tipo de población
Temas de viaje - características de la zona
Temas de viaje - características de casa
A solo 5 minutos de Sarnico, en el lago de Iseo, Adrara San Martino se encuentra en una hermosa zona montañosa, a medio camino entre Bergamo y Brescia, a solo 20 minutos del aeropuerto de Orio al Serio y a 40 minutos de Milán. Además, está cerca de la Franciacorta, conocida por sus rutas gastronómicas. Este encantador pueblo se eleva a una altitud de 355 metros y tiene aproximadamente 2150 habitantes, con un territorio que abarca alrededor de 12,53 km².
Las primeras referencias históricas sobre Adrara datan del año mil. Su ubicación estratégica a lo largo de una antigua ruta de conexión entre Bergamo y Brescia, que cruzaba el río Oglio cerca de Calepio y se ramificaba hacia Sarnico, ha permitido que el pueblo haya sido testigo de importantes eventos históricos, desde las dominaciones etruscas, galas y romanas hasta las bárbaras, feudales, venecianas y napoleónicas. A lo largo de estas vías se han encontrado hallazgos arqueológicos, como tumbas y objetos de la época romana, y todavía se pueden admirar los restos de un puente etrusco sobre el Oglio.
Adrara ha tenido un papel importante como feudo, vinculado a dos familias nobles, los Longhi y los Alessandri, que ya en tiempos antiguos fundaron una escuela reconocida, atrayendo estudiantes de toda la valle. Las construcciones de la zona se caracterizan por el uso de la piedra arenisca gris local, mientras que desde el siglo XVII en adelante, la piedra de Sarnico se ha utilizado para los bordes de puertas y ventanas. Las edificaciones más antiguas también presentan detalles en piedra local con un acabado de bugnato grueso, visibles en las calles del centro histórico de Adrara, que conserva un rico patrimonio arquitectónico que abarca desde el período románico hasta el neoclásico.
*Distancias a vista de pájaro